AMI: 19622 / APEMIP: 6242

El Gobierno se ha reunido hoy (23/05/2024) en Consejo de Ministros, que ha adoptado, entre otras, las siguientes decisiones:

 

En el ámbito de la Vivienda

Poner en marcha un conjunto de medidas para apoyar la compra de la 1ª vivienda para jóvenes de hasta 35 años a través de la exención del IMT, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y las tasas en la compra de la 1ª vivienda. 

  • IMT 

Las adquisiciones de bienes inmuebles urbanos o fracción autónoma de bienes urbanos destinados exclusivamente a vivienda propia y permanente están exentas del IMT (Impuesto Municipal de Transmisiones Patrimoniales), siempre que se trate de la primera adquisición de inmuebles con este fin. Para contribuyentes de hasta 35 años, hasta 316.272 €. 

Para inmuebles superiores a 316.272 € y hasta 633.453 €, se mantiene la exención máxima del tramo anterior, y no hay exención para inmuebles de mayor valor. 

Al tratarse de un impuesto cuyos ingresos son municipales, el Gobierno creará un mecanismo de compensación para los municipios que vean reducidos sus ingresos por la aplicación de esta exención. 

Entra en vigor el 1 de agosto

 

  • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados 

En los mismos supuestos previstos en la situación de exención del IMT, también se aplica una exención del impuesto sobre actos jurídicos documentados en la adquisición de bienes inmuebles por parte de jóvenes hasta el importe máximo del impuesto de actos jurídicos documentados que se adeudaría por bienes inmuebles de hasta 316.272 euros. 

En el caso de las propiedades de mayor valor, se debe pagar el monto restante del impuesto. 

Entra en vigor el 1 de agosto 

 

  • IMT + Ahorro en el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados 

En la actualidad, la adquisición de una vivienda implica una disponibilidad financiera redoblada, ya que, además del pago de la cuota inicial -no cubierta por los créditos de vivienda- también es necesario pagar los impuestos correspondientes que gravan toda la transacción. 

El Gobierno propone eximir a los jóvenes de hasta 35 años de uno de estos dos gastos, facilitando el acceso a la primera vivienda, con valores de ahorro que varían según el valor del inmueble, lo que supone un ahorro de 5.578 euros (inmuebles de 200 miles de euros), 9.478 (250 miles de euros), 14.686 (350.000 y 450.000 euros). 

El impacto presupuestario anual es de 100 millones de euros.

 

  • Honorarios 

Además, también habrá una exoneración de las tasas debidas por la inscripción de la adquisición, por transmisión a título oneroso entre personas vivas, de un inmueble con un valor patrimonial imponible de hasta 316.772 euros (que incluye la exención de las tasas debidas por la inscripción de préstamos e hipotecas).

La medida será reevaluada después de 3 años.

 

  • Garantía Pública en la compra de la 1ª vivienda 

La garantía personal del Estado podrá concederse a las entidades de crédito cuando se cumplan acumulativamente las siguientes condiciones para la primera operación de vivienda propia y permanente: 

  • El prestatario o prestatarios del contrato tienen entre 18 y 35 años de edad y son residentes fiscales en Portugal;  
  • El prestatario o prestatarios del contrato disfrutan de ingresos que no exceden el 8º tramo del IRS;  
  • El prestatario o prestatarios del contrato no son los propietarios de un edificio urbano o de una fracción autónoma de un edificio residencial urbano;  
  • El prestatario o prestatarios del contrato nunca se han beneficiado de la garantía personal del Estado en virtud de esta ley;  
  • el valor de la operación no supere los 450 000 EUR;  
  • La garantía personal del Estado no supera el 15% del valor de transacción del edificio urbano o fracción autónoma de un edificio urbano; y 
  • La garantía personal del Estado tiene por objeto permitir a la entidad de crédito financiar la totalidad del precio de transacción del inmueble urbano o fracción autónoma de un edificio urbano. 

Esta cantidad se suma a la reducción de impuestos.

Corresponde a los miembros del Gobierno responsables de las áreas de finanzas, vivienda y juventud aprobar, en un plazo máximo de 60 días a partir de la entrada en vigor del decreto-ley que aprueba esta medida, la reglamentación necesaria para la aplicación de este título. 

Se escuchó al Banco de Portugal y a la Asociación Portuguesa de Bancos. 

Entra en vigor el 1 de agosto.